Antecedentes de la declaratoria de los cárteles como FTOs (Foreign Terrorist Organizations)

Durante décadas distintas burocracias, académicos, activistas y tomadores de decisiones al interior de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos barajearon la posibilidad de declarar a las organizaciones criminales trasnacionales latinoamericanas dedicadas al narcotráfico como organizaciones terroristas. Sin embargo, dicha declaratoria no se materializaría hasta que el 20 de enero de 2025 en sus primeros minutos de gobierno, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva 14157 con la que designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

En esta lección identificaremos los principales acontecimientos que fungieron como catalizadores de dicha declaratoria, que tiene el potencial de transformar para siempre el derecho de la seguridad nacional. Es un evento de casi igual trascendencia a los atentados del 9/11 contra las Torres Gemelas en términos de las transformaciones política y regulatorias que provocará no solo para América Latina, sino para el mundo entero.

Línea del tiempo narcoterrorismo.pdf

Línea del tiempo detallada

  1. Despido del Secretario de la Defensa Mark Esper tras su resistencia a desplegar tropas para reprimir el movimiento Black Lives Matter y a secundar la idea de lanzar una campaña militar en territorio mexicano contra los cárteles de la droga (09/11/20).
  2. El Mtro. Víctor Hernández emite la primera alerta táctica en torno a la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México en caso de materializarse una victoria electoral de Donald Trump (14/03/23).
  3. Rumores al interior de la campaña por la reelección de Donald Trump en torno a la planeación de una operación militar contra los cárteles en México (29/03/23).
  4. Durante sus primeros minutos como presidente de los EEUU por segunda ocasión, Donald Trump firma órdenes ejecutivas con los siguientes propósitos: 1) Declarar a los cárteles de la droga latinoamericanos como organizaciones terroristas. 2) Declarar la frontera México-EEUU una zona de desastre con el propósito de autorizar un despliegue militar en la zona. 3) Acciones adicionales.

Orden ejecutiva cárteles terroristas.pdf

Para comprender cómo la idea de una invasión a México se fue consolidando en el imaginario estadounidense, te invitamos a leer el siguiente artículo.

Completar y continuar  
Discusión

0 comentarios